El Derecho de Petición
Tabla de contenidos
Formato modelo de derecho de petición en Word
En el siguiente enlace podrás descargar un formato modelo de un derecho de petición para editar en formato Word. Esta plantilla es un ejemplo de este documento y sirve para que te guíes. Ya sabes si quieres descargar un modelo de derecho de petición solo dale en el enlace:
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 255 KB |
Personalizable: | Sí |
Descargar: | Para versiones de Word recientes |
Qué es un derecho de petición
Es la facultad que tiene cualquier persona a realizar peticiones respetuosas a las autoridades o a las organizaciones, ya sea por interés general o particular. Por lo tanto, cualquier persona tiene el derecho de presentar peticiones o solicitudes respetuosas ante las autoridades municipales.
Para qué sirve un derecho de petición
El derecho de petición sirve básicamente para 5 aspectos:
- Solicitar información, documentos o copias de documentos.
- Pedir que se preste un servicio.
- Reclamar sobre un servicio recibido.
- Quejarse sobre el servidor o funcionario que lo atendió.
- Sugerir mejor calidad en el servicio.
Ley que regula el derecho de petición
El derecho de petición es un derecho fundamental establecido en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia Ley 1755 de 2015.
Ejemplos prácticos de derechos de petición
- Usted hace una petición ante su fondo de pensiones para solicitar el reporte de los aportes que ha realizado para su pensión.
- Una comunidad indígena quiere saber en qué estado se encuentra un proyecto que va a realizar la alcaldía municipal en su territorio, y para ello, una lideresa, en representación de la comunidad, se dirige a la alcaldía para pedir información sobre dicho proyecto.
Qué debe incluir su derecho de petición
- La entidad o persona a quien va dirigida la petición.
- Su nombre o el de la persona que presenta la petición.
- Su número de cédula, tarjeta de identidad o pasaporte, según corresponda.2
- La explicación clara de lo que pide, solicita o necesita.
- Los motivos o razones por las cuales realiza la petición.
- Una dirección física o un correo electrónico en donde desea recibir la respuesta.
Modelo derecho de petición Colombia
FORMATO PARA INTERPONER DERECHO DE PETICIÓN EN INTERÉS PARTICULAR
Ciudad, (día, mes, año)
Señores:
(Se escribe aquí el Nombre de la Entidad o Funcionario).
Asunto: DERECHO DE PETICIÓN EN INTERES PARTICULAR
Yo, _____________, identificado con cédula de ciudadanía número ______ expedida en el municipio de __________ y domiciliado en la calle _______ de la ciudad de _________, en ejercicio del derecho de petición que consagra el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, Ley 1755 del 30 de junio de 2015 y demás normas concordantes, por medio del presente me permito solicitar se atienda la petición que más adelante formulare, de conformidad a los siguientes
HECHOS:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Por lo tanto con base en lo esbozado en el acápite anterior, solicito la siguiente
PETICIÓN:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ANEXOS: Para los efectos pertinentes, anexo los siguientes soportes y documentos: ___________________________________ (Anexar los documentos que respalden o prueben los hechos que motivaron el derecho de petición)
NOTIFICACIONES: Recibiré notificaciones en la _________________________________, correo electrónico _________________________, celular ___________________.
__________________________________
Nombre del peticionario: ____________
Cédula: _________ De ___________________
Sobre la respuesta del derecho de petición
Todas las entidades están obligadas a recibir, informar o responder su petición en los siguientes tiempos o plazos: